Saltar la navegación

Triángulos

Triángulos

El triángulo es el polígono que tiene tres lados. Es el más simple que puede construirse.

El estudio del triángulo es muy importante porque cualquier otro polígono se puede dividir en triángulos lo que facilitará el cálculo de superficies complicadas.

Normalmente los lados de los triángulos se denominan con letras minúsculas, a, b, y c y los ángulos opuestos a cada lado con la misma letra pero en mayúscula, A, B y C.

Rigidez de los triángulos

Una de las propiedades más importante de los triángulos es que no se deforman cuando actúa sobre él alguna fuerza. Eso hace que muchas estructuras están formadas a base de triángulos unidos entre sí.

Observa la siguiente construcción en la que hemos construido un triángulo y un cuadrilátero conociendo la longitud de sus lados.

Mueve los puntos y observa qué es lo que ocurre con el triángulo y con el cuadrilátero.

https://www.geogebra.org/m/mkfhhfnf (Ventana nueva)

¿Existen estos triángulos?

Para dibujar un triángulo, basta con tener tres puntos no alineados. Los lados son los segmentos que los unen, y los ángulos que forman esos segmentos, los ángulos del triángulo. Pero, si conocemos solo alguno de los ángulos o de los lados:

  • ¿Cómo hacer para dibujar el triángulo?
  • ¿Valen números cualquiera? ¿o tienen que cumplir algunas condiciones?

Modo Juego:

  • Mueve la lupa para visualizar cada uno de los 6 posibles triángulos que queremos formar y marca la casilla según creas que puede o no existir.
  • En cada ficha, habrá tres preguntas de "conocidos los tres lados" y tres de "conocidos los tres ángulos".
  • Cuando hayamos respondido a los 6 triángulos, podremos pulsar el botón para Corregir.
  • Si todas las respuestas son correctas, obtendremos 2,5 puntos. Conun fallo, tendremos 1 punto. Con dos fallos, 0 puntos. Con 3 o más fallos, iremos perdiendo puntuación.
  • Pulsando el botón Hacer Otro, nos propondrán otra ficha.
  • Podemos intentar tantas fichas como queramos. Se conservará la calificación más alta y se lleva la cuenta del número de intentos.

https://www.geogebra.org/m/upndax2n (Ventana nueva)