Becas y Ayudas Estudios Postobligatorios
Convocatoria anual de becas y ayudas de estudios postobligatorios curso 2023/2024 (publicada en el BOE de 17/03/2023).
Presentación de solicitudes por vía telemática a través de la sede electrónica https://sede.educacion.gob.es o https://www.educacionyfp.gob.
Plazo de 27 de marzo al 17 de mayo de 2023.
Ayudas de Transporte Escolar
Para más información, pulsa aquí.
Living Science
El pasado viernes 10 de febrero, los alumnos de 2º de bachillerato tuvimos la extraordinaria oportunidad de asistir a un encuentro digital con tres importantes investigadoras, referentes en la lucha contra el cáncer, en honor al Día Internacional de la mujer y de la niña en la ciencia.
En esta, tuvimos el beneficio de enterarnos de los últimos avances, innovadoras técnicas de los laboratorios y futuros objetivos, a corto y largo plazo, en favor de aumentar la esperanza de supervivencia de los pacientes afectados por esta cruel enfermedad.
Estas tres grandes mujeres, a las que solo podemos agradecer que dediquen su vida y su trabajo a la investigación del cáncer, nos demostraron que todos podemos aportar nuestro granito de arena en mejorar el presente de muchos y el futuro de todos.
Además, hablo en nombre de todos cuando digo que queremos darle las gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer que hizo posible este encuentro.
Itziar Alvarado (2BCI)
Enhorabuena a Jorge Jiménez
Nuestra enhorabuena para Jorge Jiménez González, alumno de 2º de ESO C, por haber recibido el reconocimiento de Fiction Express, tras su participación activa como lector de los libros en red que ofrece dicha plataforma.
Lo felicitan por su colaboración en el foro del libro La isla Calavera donde ha realizado aportaciones muy interesantes y bien argumentadas que han merecido este premio.
El próximo día 2 de marzo tendrá el privilegio, junto con el resto de los premiados, de asistir a un encuentro con la autora del libro, en el que podrá formularle las preguntas que considere oportunas.
Desde el centro queremos felicitarle por el interés que ha mostrado siempre en la realización de las actividades de lectura.
No olvidéis que los libros nos hacen mejores y más libres.
Opinión de un alumno sobre actividades del centro
Como alumno de 2º de bachillerato, aprecio enormemente la organización de este tipo de actividades. Además de suponer un respiro del ajetreado y ordinario temario orientado a la EBAU, me han acercado a temas que ignoraba, bien sea porque no hubiera tenido contacto con estos fuera del entorno académico, o bien porque desconocía completamente de su existencia.
Es, en mi opinión, una forma estupenda no solo de mantener viva, sino también de alimentar la curiosidad; y es que invitan a seguir nutriéndose de más información por cuenta propia o, al menos, a la reflexión acerca del tema tratado en cuestión. Un detalle que aprecio enormemente es que, durante su presentación de «El ingenio al servicio del poder», Carlos nos haya traído un facsímil en lugar de solamente limitarse a dar una ─de hecho, muy entretenida y dinámica─ explicación, haciendo la experiencia mucho más inmersiva. También aprecio que, ya sea en la presentación antes mencionada, en la conferencia de Juan Antonio Piedrahita, o incluso en la visita histórica por Ávila; quien nos hablaba, lograba arrebatar toda nuestra atención pues, o mantenía una profunda relación con el tema tratado, o transmitía fielmente el entusiasmo con el que lo vivía.
Aunque soy consciente de las limitaciones que tiene 2º de bachillerato, en cuanto a tiempo se refiere, considero que asistir a estas actividades es una experiencia que merece la pena; pues es que, además, son este tipo de eventos los que ─entre un montón de otras cosas, por supuesto─ quedan en el recuerdo de nuestro paso por este centro.
Anael González Paz (2º BCI)