Taller de Artes Escénicas "Criaturas"
El miércoles 16 de febrero se representó en el Salón de Actos de nuestro instituto, por fin, la obra titulada “Criaturas”, de la Compañía T de Teatre. La situación generada por los contagios de Covid nos obligó a retrasarlo desde la fecha prevista para antes de Navidad.
Esta obra fue elegida por el grupo del Taller de Artes escénicas de 4º de ESO. Estos alumnos y alumnas (a los que ya hay que llamar artistas y actores /actrices) han preparado la obra con enormes ganas e interés, además de aprender con placer y pasarlo muy bien mientras leíamos y ensayábamos.
Es nuestro proyecto de la primera evaluación. Se trata de una comedia que plantea los conflictos que se generan en la vida familiar, entre padres, madres, hijos e hijas. En un tono desenfadado, cercano y divertido se van sucediendo escenas en las que podemos ver momentos a través de las cuales se cuestionan muchas situaciones; instantes que generan insatisfacción e infelicidad: padres que no saben cómo enfrentarse a su paternidad, madres que se ven aplastadas por la maternidad, hijos e hijas que no se sienten queridos o que se dan cuenta de que la infancia les llevará a convertirse en adultos enfrentados al paso del tiempo… Comedia, sí, pero con cargas de profundidad que nos hacen reflexionar sobre qué es vivir.
![]() |
![]() |
![]() |
Tanto público como actores pasamos un rato muy agradable mostrando y viendo la obra puesta en pie. Agradecemos la acogida y los aplausos de los alumnos y profesores que nos acompañaron.
Y os emplazamos para fin de curso: ya estamos preparando el siguiente proyecto, con la esperanza de que os sorprenderá. Hasta pronto.
Exposición
Exposición sobre los derechos de las mujeres y las niñas y talleres de igualdad de género
“¿Avanzamos? Los derechos de las mujeres y las niñas”
Durante los últimos días hemos tenido la oportunidad de contar en el centro con la exposición itinerante de Amnistía Internacional sobre derechos de mujeres y niñas en el mundo. Los grupos de alumnos en sesiones de tutoría han podido ver la exposición y reflexionar sobre la discriminación de las mujeres en ámbitos muy diferentes y en prácticamente todos los rincones del planeta.
“Sed los hombres y mujeres que queráis ser”
Tomando como punto de partida la exposición se han realizado talleres sobre igualdad de género con el objetivo de concienciar a los alumnos con referentes cercanos de la necesidad de superar estereotipos que, a largo plazo, provocan desigualdad y tienen consecuencias negativas para todos.
Releo Plus 22-23
Hoy se ha publicado la ORDEN EDU/54/2022, de 25 de enero, por la que se convoca la participación en el programa de gratuidad de libros de texto «RELEO PLUS» y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para el curso escolar 2022/2023.
La principal novedad es que el umbral de renta pasa a ser 2,68 veces el IPREM2021, es decir 21.195,05 €.
Visita al Archivo Histórico Provincial
Los alumnos de Primero B han tenido la oportunidad de visitar el día 2 de febrero todas las instalaciones del Archivo Histórico Provincial de Ávila.
Como parte de un trabajo sobre la historia del libro, han recorrido las diferentes instalaciones: la conservación de documentos, el taller de digitalización y fotografía, el depósito y la sala de investigación, en la cual han visto algunos documentos muy interesantes como una firma de Santa Teresa, los primeros carnets de conducir emitidos en Ávila o antiguos pliegos notariales.
Sin duda una visita que ha servido de mucho aprendizaje.
![]() |
![]() |
![]() |
Disfrutando de las huellas del pasado
Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES José Luís López Aranguren volvemos a degustar del patrimonio histórico artístico de nuestra preciosa ciudad patrimonio de la humanidad.
Iniciamos el recorrido visitando uno de los barrios extramuros más emblemáticos de la ciudad “Las Vacas”; continuamos caminado por la cuesta de Gracia llegando a uno de los monasterios más carismáticos, donde vivió en su adolescencia Teresa de Cepeda y Ahumada, gran mujer además de santa, reconocida internacionalmente. Desde aquí llegamos a la plaza del Grande y nos detenemos a observar la puerta que daba acceso al Alcázar de Ávila hoy desaparecido. Recorriendo la calle de La Muerte y la Vida llegamos a la plaza de La Catedral repleta de palacios del siglo XVI, continuamos hasta llegar a San Vicente y avanzamos hasta detenernos en El Museo Provincial, donde realizamos una visita guiada.
Contamos con la colaboración de estupendos profesores acompañantes: Nacho David, Teodoro y María Victoria y con dos grandes guías: Gloria Esther, que nos hizo el recorrido por la ciudad con magistral entusiasmo y Elena Ajates que nos explicó con sapiencia, alegría y enorme cercanía el arte en el Museo.
Gracias por vuestra dedicación y buen hacer. Ha sido una maravillosa experiencia, muy deseada por todos: alumnos y profesores, ya que desde diciembre de 2019 no habíamos podido retomar estas actividades, con las que tanto aprendemos y disfrutamos.
Todos los alumnos de 2º de Bachillerato queremos desear a la Comunidad Educativa, que este 2022 nos sea propicio y nos permita muchos paseos históricos, artísticos, literarios… por nuestra ciudad y salidas por nuestra geografía.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las 9 Puertas de la Muralla
Feliz Año Nuevo! Happy New Year! Frohes Neues Jahr! Bonne Année!
Tal y como ya hicieron el año pasado, muchos de nuestros alumnos y alumnas han querido compartir sus deseos para Navidad y Año Nuevo. En el vídeo hemos recogido sus aportaciones y nosotros también les deseamos lo mejor para el próximo año aunque estemos viviendo tiempos un poco complicados.
¡Muchas gracias por vuestros deseos y Feliz 2022!
Wishes 2022 from AT on Vimeo.
Si no puedes verlo pincha aquí.