Día del Pueblo Gitano
8 de Abril
Día del Pueblo Gitano
Entrevista a Rafael Mendoza, alumno de 2º de Bachillerato
Con motivo del día del Pueblo Gitano escuchamos en OndaAranguren una entrevista a Rafael Mendoza, alumno de etnia gitana de 2º de Bachillerato.
Le entrevistan Emilio y Naima Escudero, alumnos de 2º de ESO y Rosa Martín, profesora de Compensatoria.
https://go.ivoox.com/rf/144608776
Charla Fundabem sobre Economía Circular
Fernando García, que fue profesor de nuestro instituto y es el fundador de FUNDABEM, ha venido al centro a dar una charla al alumnado de 3° ESO sobre economía circular.
Este concepto, junto con los ODS, forma parte del currículo de la materia de Ciencias Sociales; por eso desde los departamentos de Orientación y de Geografía e Historia hemos promocionado la actividad.
Becas MEC 25-26
BECAS PARA ESTUDIOS DE BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y OTROS
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han publicado la convocatoria de las becas de estudios para el curso 2025-26.
El plazo para realizar la solicitud es:
del 24 de marzo a las 8 horas hasta el 14 de mayo a las 15 horas de 2025
Para acceder al Portal de becas:
https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html
Deben solicitar estas becas los alumnos que al próximo curso vayan a realizar los siguientes estudios:
- Bachillerato
- Formación Profesional de grado básico, medio y superior
- Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores
- Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas universitarias para títulos de grado y de máster.
IMPORTANTE: Una vez completada la solicitud, te dará la opción de presentarla. Ten en cuenta que, si todo está correcto, podrás descargar el justificante como garantía de la presentación de la beca. En la sede electrónica deberá aparecer el mensaje “Presentada”. No debes presentar nada en el centro educativo. Guarda el resguardo de presentación por si en algún momento te lo solicitan desde la sección de becas.
Exposición Ramadán Mubarak y Comidas Ramadán
Paseo por la Historia del Automóvil
Los alumnos de 2º curso GPB Mantenimiento de Vehículos han visitado el Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca, donde han podido ver Automóviles, motocicletas, miles de piezas, accesorios y objetos relacionados con el apasionante mundo del automóvil, todos ellos procedentes de importantes colecciones existentes en España,
En la visita profesional guiada por el mecánico del Museo, los alumnos han podido contemplar más de 150 vehículos de diferentes épocas históricas, construidos y diseñados en el siglo XX y XXI.Piezas únicas como un Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, un automóvil en estado absolutamente original; siendo el primer automóvil en España declarado Bien de Interés Cultural o una réplica de uno de los automóviles pioneros que circularon en España, el Bonet de 1889. Otras piezas de especial interés han sido dos automóviles utilizados por los dos últimos jefes del estado español, un Cadillac Fleetwood 75 del año 1970 y un Mercedes-Benz 560 SEL. Pero, sin duda, las piezas que más les ha llamado la atención han sido los automóviles de competición, como un Amilcar de los años 20 y el Formula 1 utilizado por Fernando Alonso, Nelson Piquet Junior y Romain Grosjean en la temporada 2009/2010.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Igualmente, el Museo dispone de magnificas piezas de las prestigiosas marcas Rolls Royce, Hispano Suiza, Pegaso, Jaguar, BMW, Cadillac, MG y Mercedes-Benz; Otras más populares y conocidas como Ford, Buick, Citroen, SEAT y Fiat. Nuestros alumnos, los aficionados a las motocicletas han disfrutado de una representación de las marcas más famosas del motociclismo: Bultaco, Honda, Lube, Derbi, Ducati, Montesa y Norton.
Tras finalizar la visita, después de recibir las felicitaciones del personal del Museo de por actitud participativa y su buen comportamiento, los alumnos han podido pasear y disfrutar de algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad, Catedral, Plaza de Anaya, Casa de Unamuno, Universidad, Clerecía, Casa de las Conchas, Plaza Mayor… Después de comer en Salamanca, regresaron a Ávila en tren con las sensaciones positivas.