Actividades Extraescolares
Paseo por la Historia del Automóvil
Los alumnos de 2º curso GPB Mantenimiento de Vehículos han visitado el Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca, donde han podido ver Automóviles, motocicletas, miles de piezas, accesorios y objetos relacionados con el apasionante mundo del automóvil, todos ellos procedentes de importantes colecciones existentes en España,
En la visita profesional guiada por el mecánico del Museo, los alumnos han podido contemplar más de 150 vehículos de diferentes épocas históricas, construidos y diseñados en el siglo XX y XXI.Piezas únicas como un Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, un automóvil en estado absolutamente original; siendo el primer automóvil en España declarado Bien de Interés Cultural o una réplica de uno de los automóviles pioneros que circularon en España, el Bonet de 1889. Otras piezas de especial interés han sido dos automóviles utilizados por los dos últimos jefes del estado español, un Cadillac Fleetwood 75 del año 1970 y un Mercedes-Benz 560 SEL. Pero, sin duda, las piezas que más les ha llamado la atención han sido los automóviles de competición, como un Amilcar de los años 20 y el Formula 1 utilizado por Fernando Alonso, Nelson Piquet Junior y Romain Grosjean en la temporada 2009/2010.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Igualmente, el Museo dispone de magnificas piezas de las prestigiosas marcas Rolls Royce, Hispano Suiza, Pegaso, Jaguar, BMW, Cadillac, MG y Mercedes-Benz; Otras más populares y conocidas como Ford, Buick, Citroen, SEAT y Fiat. Nuestros alumnos, los aficionados a las motocicletas han disfrutado de una representación de las marcas más famosas del motociclismo: Bultaco, Honda, Lube, Derbi, Ducati, Montesa y Norton.
Tras finalizar la visita, después de recibir las felicitaciones del personal del Museo de por actitud participativa y su buen comportamiento, los alumnos han podido pasear y disfrutar de algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad, Catedral, Plaza de Anaya, Casa de Unamuno, Universidad, Clerecía, Casa de las Conchas, Plaza Mayor… Después de comer en Salamanca, regresaron a Ávila en tren con las sensaciones positivas.
Visitamos Nissan Ávila
Los alumnos de segundo curso de GPB Mantenimiento de Vehículos han realizado una visita guiada a la Empresa Nissan Ávila el día 12 de diciembre.
La actividad se inició con el acceso a las instalaciones, no sin antes pasar los estrictos controles de seguridad requeridos en una empresa de estas dimensiones. Una vez en el interior, la primera toma de contacto fue conocer brevemente la historia de esta factoría. Nuestros alumnos han podido visualizar en paneles informativos cómo la fabrica inicial Fadisa, fue absorbida en los años setenta del siglo pasado por Motor Ibérica responsable de la fabricación de furgonetas de tecnología totalmente española (Ebro y Avia). En 1980 Nissan se convirtió en el principal accionista de Motor Ibérica y puso en fabricación sus vehículos, hasta que en el año 2018 la fábrica de Ávila entró en una reconversión industrial transformándose en lo que es actualmente, un centro especializado en recambios de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Durante la parte central de la actividad, los alumnos han podido ver de primera mano, en el transcurso de una visita guiada por personal de los Departamentos de Recursos Humanos, Producción e Ingeniería Nissan Ávila, que la factoría dispone de tecnología punta en los procesos de estampación, soldadura, inyección de plásticos, pintura y empaquetado en su planta de fabricación.
Como punto final de la visita, de manera cercana, la directora de Nissan Ávila, Nuria Cristóbal, en una reunión informal con nuestros alumnos, les explicó la importancia de una buena formación, las necesidades que la industria del sector de la automoción tiene actualmente, les animó a continuar con su formación y nos emplazó al GPB del IES J. L. López Aranguren a realizar futuras visitas a las unidades de negocio pendientes de reacondicionar.
La Planta de Nissan Ávila que hemos tenido la oportunidad de conocer, es una de las principales factorías de la comunidad de Castilla y león, y es un claro ejemplo de la necesidad de la continua adaptación en un sector tan dinámico como es el del automóvil, al que nuestros alumnos de la GPB Mantenimiento de Vehículos pertenecen.
Agradecemos desde esta publicación a Nissan Ávila por brindar la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable y formativa a nuestros alumnos.
1º PREMIO Castilla y León
Formación Profesional-Skills 2024
El pasado 11 de abril, los alumnos y profesores de Carpintería y Mantenimiento de Vehículos de Grado Básico Formación profesional del IES Aranguren realizamos una excursión de día completo a la Comunidad de Madrid.
Partimos por la mañana desde el instituto en dirección al IFEMA de Madrid, donde en el pabellón Nº 4 tenía lugar los campeonatos Nacionales de FP, Spain Skills. La mañana transcurrió de manera jovial, observando y aprendiendo de los mejores alumnos de las distintas disciplinas de formación profesional en España.
Allí, nuestros alumnos encontraron competiciones y muestras de las distintas especialidades que se encuentran a la vanguardia de la tecnología. Las empresas de los diferentes sectores profesionales mostraban en el evento maquinaría, útiles y herramientas líderes en la vanguardia de los diferentes sectores empresariales.
Los aficionados a la serie “el coche fantástico” o la saga Star Wars estuviemos de suerte, pudimos ver expuestos iconos representativos de ambas filmografías.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sobre las 14:30 h, nos desplazamos hasta el centro comercial Oasiz para comer y disfrutar de las actividades lúdicas que el centro ofrecía, como bolera o circuito de karting, zona comercial abierta rodeada de jardines y estanques.
A última hora de la tarde, regresamos a Ávila después de haber disfrutado de un fructífero, pedagógico y soleado día.
Encuentro Alumnos Religión. Valladolid 2024
El pasado día 21 de marzo, alumnos de 3º y 4º de ESO de nuestro centro, participaron en el VIII encuentro de alumnos de Religión de Castilla-León celebrado en Valladolid.
Participaron junto con casi 1.200 alumnos de todas las provincias de nuestra comunidad.
Fue un día muy intenso. La primea actividad de la mañana consistía en recorrer la ciudad de Valladolid buscando pistas para encontrar un tesoro. Una vez concluido este juego, nos reunimos todos en la Catedral para compartir un rato con el Sr. Arzobispo. Y acabado este acto comenzó la gran fiesta en la Cúpula del milenio, donde compartimos comida y diversas actuaciones musicales: D.J.; cantantes solistas, coros, una gran sesión de zumba….
Para terminas esta actividad lúdica se hizo entrega de los premios a los ganadores de la actividad de la mañana “El tesoro escondido”. Un equipo de nuestro Instituto formado por Anastasia Botrán, Diana Gómez y Natalia Perales fue uno de los afortunados ganadores. ¡Enhorabuena!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Radios Escolares de Castilla y León
¡Tó guapo! Así fue el taller sobre "el mundo deportivo ", en opinión de uno de nuestros representantes. Y es que el viernes pasado, nuestro instituto participó en Valladolid en el 1er Encuentro Autonómico de Radios Escolares de Castilla y León. A las 8 de la mañana 7 alumnos y 2 profesores subíamos al autobús, con algo de frío y con mucha ilusión: fuimos con nuestra "Onda Aranguren" a celebrar, junto con las otras 41 emisoras de radio escolares de Castilla yL eón, el Día de la Radio. Íbamos con ganas de aprender y expectantes, porque sabíamos que compartiríamos experiencias con otros centros, que aprenderíamos trucos en algunos de los muchísimos talleres que había (nosotros participamos en los de El Cine, El Juego de la Oca y El Mundo Deportivo, pero nos hubiera gustado participar en todos) y pensábamos que, probablemente, lo pasaríamos bien; lo que nunca imaginamos era que conoceríamos a muchos famosos de distintas emisoras de radio (Radio Nacional, Onda Cero, Cadena Ser, Cope, Radio Marca), que nos enseñarían muchos secretos, que nos traeríamos autógrafos de gente muy conocida de este medio de comunicación, que saldríamos en directo en Radio Marca Nacional, que nos grabarían para distintas televisiones (canal7cyl, tve antena3)... Pero es que, además, disfrutamos del rap de Quijas y Achraf, unos compañeros de un instituto pucelano y terminamos bailando con las canciones del grupo Cesserre. Ah, y antes de terminar nos dieron la comida, para que en el viaje de vuelta no nos cantaran las tripas. Total, que estamos deseando repetir el año que viene. Lo dicho: ¡tó guapo!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Excursión a Madrid 4º ESO
Viaje a Oxford
Last day in Oxford! Today we spent the first half of the morning in class in the academy. We even received a certificate!! After finishing them we took a bus to Bristol’s airport and from there to Madrid. And, finally, Ávila!
Fourth day in England:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Second day visiting Oxford. After the second day of school, we went to a typical food market of this region.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |