IES Y RESIDENCIA JOSÉ LUIS L. ARANGUREN

Calle Santo Tomás 10 - IES: 920 35 30 43 RES: 920 22 53 30

Actividades Extraescolares

Formación Profesional-Skills 2024

El pasado 11 de abril, los alumnos y profesores de Carpintería y Mantenimiento de Vehículos de Grado Básico Formación profesional del IES Aranguren realizamos una excursión de día completo a la Comunidad de Madrid.

Partimos por la mañana desde el instituto en dirección al IFEMA de Madrid, donde en el pabellón Nº 4 tenía lugar los campeonatos Nacionales de FP, Spain Skills. La mañana transcurrió de manera jovial, observando y aprendiendo de los mejores alumnos de las distintas disciplinas de formación profesional en España.

Allí, nuestros alumnos encontraron competiciones y muestras de las distintas especialidades que se encuentran a la vanguardia de la tecnología. Las empresas de los diferentes sectores profesionales mostraban en el evento maquinaría, útiles y herramientas líderes en la vanguardia de los diferentes sectores empresariales.

Los aficionados a la serie “el coche fantástico” o la saga Star Wars estuviemos de suerte, pudimos ver expuestos iconos representativos de ambas filmografías.

 

Sobre las 14:30 h, nos desplazamos hasta el centro comercial Oasiz para comer y disfrutar de las actividades lúdicas que el centro ofrecía, como bolera o circuito de karting, zona comercial abierta rodeada de jardines y estanques.

A última hora de la tarde, regresamos a Ávila después de haber disfrutado de un fructífero, pedagógico y soleado día.

Encuentro Alumnos Religión. Valladolid 2024

El pasado día 21 de marzo, alumnos de 3º y 4º de ESO de nuestro centro, participaron en el VIII encuentro de alumnos de Religión de Castilla-León celebrado en Valladolid.

Participaron junto con casi 1.200 alumnos de todas las provincias de nuestra comunidad.

Fue un día muy intenso. La primea actividad de la mañana consistía en recorrer la ciudad de Valladolid buscando pistas para encontrar un tesoro. Una vez concluido este juego, nos reunimos todos en la Catedral para compartir un rato con el Sr. Arzobispo. Y acabado este acto comenzó la gran fiesta en la Cúpula del milenio, donde compartimos comida y diversas actuaciones musicales: D.J.; cantantes solistas, coros, una gran sesión de zumba….

Para terminas esta actividad lúdica se hizo entrega de los premios a los ganadores de la actividad de la mañana “El tesoro escondido”. Un equipo de nuestro Instituto formado por Anastasia Botrán, Diana Gómez y Natalia Perales fue uno de los afortunados ganadores. ¡Enhorabuena!

 

Excursión a Madrid 4º ESO

Visita a lugares de interés histórico y cultural. Templo de Debod. Plaza de España, monumento a Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza. Exterior del Senado. Palacio Real: el Rey Felipe hace la recepción de nuevos embajadores.  Día de gala, con caballos y jinetes con sus mejores galas y banda de música. Monumento a los abogados de Atocha, asesinados en el año 1977 en su despacho. El grupo escultórico representa el cuadro "El abrazo" del artista Genovés.
Visita a la imprenta cervantina de la calle Atocha, donde se editó la primera parte de "El Quijote" por primera vez, en 1605. En este pequeño espacio varias personas trabajaban en la edición en papel, pasando por diversos procesos que nos explicaron muy bien nuestras guías,  dos mujeres que nos transmitieron cómo era ese oficio de crear un libro. Nos encantó a todos. En este lugar estuvo el propio Cervantes para encargar la edición de su gran obra maestra.
En el teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón), asistimos a la representación de una adaptación de "La Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín", escritor del Realismo español. Sobre este teatro, la maravillosa escultura de Jaume Plensa llamada "Julia". La obra que vimos nos gustó e interesó a todos, alumnos, alumnas, profesores y profesoras. Tendremos que comentarla en clase de literatura para entenderla a fondo. Fue un final perfecto para un día lleno de cultura en el que no nos encontramos con los tractores y nuestros alumnos y alumnas se comportaron mucho mejor que muchos senadores. ¡Hasta la próxima ocasión!

 

Radios Escolares de Castilla y León

¡Tó guapo! Así fue el taller sobre "el mundo deportivo ", en opinión de uno de nuestros representantes.  Y es que el viernes pasado, nuestro instituto participó en Valladolid en el 1er Encuentro Autonómico de Radios Escolares de Castilla y León. A las 8 de la mañana 7 alumnos y 2 profesores subíamos al autobús, con algo de frío y con mucha ilusión: fuimos con nuestra "Onda Aranguren" a celebrar, junto con las otras 41 emisoras de radio escolares de Castilla yL eón, el Día de la Radio. Íbamos con ganas de aprender y expectantes, porque sabíamos que compartiríamos experiencias con otros centros, que aprenderíamos trucos en algunos de los muchísimos talleres que había (nosotros participamos en los de El Cine, El Juego de la Oca y El Mundo Deportivo, pero nos hubiera gustado participar en todos) y pensábamos que, probablemente,  lo pasaríamos bien; lo que nunca imaginamos era que conoceríamos a muchos famosos de distintas emisoras de radio (Radio Nacional, Onda Cero, Cadena Ser, Cope, Radio Marca), que nos enseñarían muchos secretos, que nos traeríamos autógrafos de gente muy conocida de este medio de comunicación,  que saldríamos en directo en Radio Marca Nacional, que nos grabarían para distintas televisiones (canal7cyl, tve antena3)... Pero es que, además, disfrutamos del rap de Quijas y Achraf, unos compañeros de un instituto pucelano y terminamos bailando con las canciones del grupo Cesserre. Ah, y antes de terminar nos dieron la comida,  para que en el viaje de vuelta no nos cantaran las tripas. Total, que estamos deseando repetir el año que viene. Lo dicho: ¡tó guapo!

 

Taller de Inteligencia Artificial

Nuestros alumnos de Bachillerato del área de Tecnología y Física han desarrollado un taller de IA (inteligancia artificial) en las instalaciones de la Escuela Politecnica de Ávila, Universidad de Salamanca.

 

Viaje a Oxford

Last day in Oxford! Today we spent the first half of the morning in class in the academy. We even received a certificate!! After finishing them we took a bus to Bristol’s airport and from there to Madrid. And, finally, Ávila! 

We have really enjoyed the city and with our host families. It has been a wonderful trip!!!
(Text by Adrián Gutiérrez, Daniel Yáñez e Iker Velayos)
 
¡Último día en Oxford! Hoy pasamos la primera mitad de la mañana en clase en la academia. ¡¡Incluso recibimos un certificado!! Tras terminar cogimos un autobús hasta el aeropuerto de Bristol y de allí a Madrid. Y, por último, ¡Ávila! Hemos disfrutado mucho de la ciudad y con nuestras familias anfitrionas. ¡¡¡Ha sido un viaje maravilloso!!! (Texto de Adrián Gutiérrez, Daniel Yáñez e Iker Velayos)

Fourth day in England:

This morning we played a scavenger hunt in the city centre of Oxford. While doing the activity, we visited the Ashmolean Museum. We leave here some pictures of the tasks we had to do.
In the afternoon, we visited Christ Church College in Oxford, being able to see the gardens and the building where the Harry Potter movie was filmed.
We really liked this day because we were able to see new places in Oxford.
(Written by Alasne Velayos, Jimena Gonzalez and Arancha Toledano)
 
Cuarto día en Inglaterra:
Esta mañana hemos jugado a una búsqueda del tesoro en el centro de la ciudad de Oxford. Mientras realizábamos la actividad visitamos el Museo Ashmolean. Os dejamos aquí algunas fotos de las tareas que nos tocó realizar.
Por la tarde visitamos el Christ Church College de Oxford, pudiendo ver los jardines y el edificio donde se rodó la película de Harry Potter.
Nos gustó mucho este día porque pudimos conocer lugares nuevos en Oxford.
(Escrito por Alasne Velayos, Jimena González y Arancha Toledano)
 

 


Third day in England; today we went to London.
During our trip we visited the most iconic sites of the city: the London Eye, Trafalgar Square, the Big Ben, Buckingham Palace, Downing Street, China Town and we ate in Piccadilly Circus. Later, we entered the British Museum. 
London is a beautiful city and we hope we can return soon. (Text by Carla Rodríguez, Carla Núñez, Alejandra Sánchez, Marta Romo, Jimena Luengo y Alba Jiménez)
 
Tercer día en Inglaterra; hoy fuimos a Londres.
Durante nuestra excursión visitamos los lugares más icónicos de la ciudad: el London Eye, Trafalgar Square, el Big Ben, Buckingham Palace, Downing Street, China Town y comimos en Piccadilly Circus. Después entramos en el British Museum.
Londres es una ciudad preciosa y una experiencia maravillosa. Esperamos volver pronto. 
(Texto de Carla Rodriguez, Carla Núñez, Alexandra Sánchez, Marta Romo, Jimena Luengo y Alba Jiménez)
 

Second day visiting Oxford. After the second day of school, we went to a typical food market of this region.

After having lunch we have visited the Natural History Museum of the University of Oxford, which has been wonderful.
And this has been our second day in this unforgettable experience.
See you tomorrow.
(Text by Adrián Muñoz, Adrián Hernández, Jorge González and Jorge Jiménez)
 
Segundo dia visitando Oxford. Después del segundo día de clases, hemos ido a un mercado de comida típica de esta región.
Después de comer hemos vistado el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, el cual ha sido increíble. 
Y este ha sido nuestro segundo día en esta experiencia inolvidable.
Nos vemos mañana.
(Texto de Adrián Muñoz, Adrián Hernández, Jorge González y Jorge Jiménez)
 
 

Este ha sido nuestro primer día en Oxford. Después de las clases de por la mañana, hemos visitado the Bridge of Sighs, the University Church or St Mary the Virgin y the Radcliffe Camera. 
Lo que más nos ha gustado ha sido el puente de los suspiros y el centro de la ciudad. 
(Texto de: Lucía Martín, Cayetana Blázquez, Carmen Cañada, Mireya García and Ángela Gómez)
 
This has been our first day in Oxford. After classes in the morning, we have visited the Bridge of Sighs, the University Church or St Mary the Virgin and the Radcliffe Camera. 
What we liked the most was the Bridge of Sighs and the city center. 
(Text by: Lucía Martín, Cayetana Blázquez, Carmen Cañada, Mireya García and Ángela Gómez)
 

 

Living Science

El pasado viernes 10 de febrero, los alumnos de 2º de bachillerato tuvimos la extraordinaria oportunidad de asistir a un encuentro digital con tres importantes investigadoras, referentes en la lucha contra el cáncer, en honor al Día Internacional de la mujer y de la niña en la ciencia.

En esta, tuvimos el beneficio de enterarnos de los últimos avances, innovadoras técnicas de los laboratorios y futuros objetivos, a corto y largo plazo, en favor de aumentar la esperanza de supervivencia de los pacientes afectados por esta cruel enfermedad.

Estas tres grandes mujeres, a las que solo podemos agradecer que dediquen su vida y su trabajo a la investigación del cáncer, nos demostraron que todos podemos aportar nuestro granito de arena en mejorar el presente de muchos y el futuro de todos.

Además, hablo en nombre de todos cuando digo que queremos darle las gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer que hizo posible este encuentro. 

Itziar Alvarado (2BCI)