Excursión al Valle de Iruelas

Por los alumnos de primero de la ESO
El día 14 de octubre de 2022 a las 9 de la mañana salimos de excursión al Valle de Iruelas. Con nosotros vinieron algunos profesores: María Elena (profesora de Lengua, organizadora de la excursión), Juan Antonio (profesor de matemáticas y tutor de 1º B), Alicia (profesora de Plástica y tutora de 1º A), Isabel (tutora de 1º B) y algunos mediadores de diferentes cursos.
El viaje fue muy entretenido. Cuando llegamos al Valle de Iruelas, nos recibieron dos monitores uno se llevó a la clase de 1º B y el otro se quedó con la clase de 1º A, para darnos una charla sobre las aves que habitan la zona. Hicimos un recorrido por la casa del parque y allí nos enseñaron varios vídeos y nos mostraron diferentes maquetas y reproducciones de la flora, la fauna y la orografía del valle de Iruelas.
Después nos contaron que antiguamente había allí un pueblo y nos enseñaron cómo se recogía la resina de los árboles, mediante una exposición del material que se utilizaba antiguamente. Sobre las once y media, nos tomamos el almuerzo y estuvimos jugando un rato por allí.
![]() |
![]() |
Alejandro nos explica la recogida de resina |
Más tarde hicimos una pequeña ruta de tres km por el parque natural. Vimos que el embalse del Burguillo estaba bastante seco. Nos hicieron una foto mirando al embalse y continuamos el paseo hasta el camping. El paisaje que observamos era muy bonito.
Gloria Jiménez (1º A)
![]() |
![]() |
Mirando el embalse |
Carreras de sacos en el camping |
“En la ruta de senderismo pudimos ver un cervatillo y la cornamenta de un corzo. La mañana fue muy divertida y se me pasó super rápido. Fue un viaje para repetir y me han gustado mucho todas las actividades y el valle.”
Hugo. 1º A
“En el paseo también vimos un buitre negro y una vez en el camping, los mediadores organizaron unos juegos. Fue muy divertido y lo pasé muy bien. Estoy deseando volver de excursión.”
Julia (1º A)
![]() |
![]() |
El juego de la muralla |
“¡Madre mía! ¡Vaya caminata! Para hacer esta ruta recomiendo llevar calzado adecuado, porque el camino es estrecho y tiene piedras. También es conveniente llevar agua, ya que son tres kilómetros los que se recorren.
Eran las dos y media cuando llegamos al instituto. Me lo he pasado genial y he aprendido muchas cosas. Espero poder volver al valle de Iruelas a ver si la pareja de buitres ha tenido descendencia.”
Víctor (1º B)