IES Y RESIDENCIA JOSÉ LUIS L. ARANGUREN

Calle Santo Tomás 10 - IES: 920 35 30 43 RES: 920 22 53 30

#DESPUÉS DE TODO, 1000 € para los centros de Valencia

 
Tras la realización del Mercadillo el día 17 de diciembre en el instituto, las organizadoras Virginia, Rosa y Cristina, del departamento de orientación, queremos comunicar a toda la comunidad educativa que hemos obtenido los 1000 euros que nos proponíamos como principal objetivo de nuestro proyecto. 
 
Queremos dar las gracias a profesores, padres, alumnos y personal de servicios por sus donaciones y participación en el mercadillo; también agradecer al AMPA y al instituto sus donaciones económicas, que han ayudado a llegar a la cantidad final. 
 
El principal trabajo lo han realizado los alumnos de 3° y 4° de Diversificación, que han realizado una campaña de divulgación del proyecto y de concienciación sobre los efectos de la DANA en Valencia, así como una labor de catalogación y valoración de las donaciones; también estuvieron en los puestos del mercadillo vendiendo. Todo ello apoyados por otros alumnos del departamento de orientación. Los alumnos más destacados han sido Iker, Saray y Jorge de 4° y Elisabeth y Rodrigo de 3°. Este último creó una cuenta de Instagram del proyecto.
 
El jefe de estudios de FPB del centro, Diego, donó muebles artesanales realizados con sus alumnos, y la profesora de inglés de FPB, Sonsoles, realizó marcapáginas en inglés que se vendieron en el mercadillo y también carteles en inglés sobre los puestos con sus alumnos de Diver. Lidia, del departamento de música, interpretó con flautas y xilófonos villancicos con sus alumnos de 2° Bach.
 
Por otro lado, un grupo de alumnas de 2° ESO, demostraron competencia emprendedora y en tres puestos del mercadillo vendieron adornos navideños, pulseras y galletas realizados por ellas.
 
Con el proyecto pretendíamos además trabajar todas las competencias clave, especialmente la lingüística, la emprendedora y la ciudadana, al obtener un producto final con valor comunitario.
 
Ha sido una gran satisfacción colaborar con la campaña #Después del barro, auspiciada por la asociación Trilema y la revista "Cuadernos de Pegadogía" para ayudar a los centros educativos de Valencia dañados por la DANA. Por otro lado, hemos colaborado con objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible al dar una segunda vida a objetos que no usábamos, tal y como defiende el concepto de economía circular: Reduce, Recicla y Reutiliza.