IES Y RESIDENCIA JOSÉ LUIS L. ARANGUREN

Calle Santo Tomás 10 - IES: 920 35 30 43 RES: 920 22 53 30

Noticias

Participación en CyL Skills 25

 

 

La Feria de Valladolid ha acogido desde el pasado lunes 7 de abril hasta el día 11 de abril, los campeonatos CyLSkills 2025, en los que han participado 210 alumnos de Formación Profesional, tutorizados y coordinados por 185 docentes de 73 centros de la Comunidad.

Se desarrollaron pruebas profesionales en 35 especialidades que han acabado con 99 medallas de oro, plata y bronce y siete medallas de reconocimiento para las dos especialidades de exhibición.   

A través de estos campeonatos, la Consejería de Educación selecciona al equipo que representará a la Comunidad en el certamen nacional Spainskills, que se celebrará en la primavera de 2026, fase previa a los certámenes internacionales: Worldskills 2026, que tendrá lugar en la ciudad china de Shanghái, y Euroskills 2027, que se celebrará en Düsseldorf, Alemania.

 

OBJETIVO:

Destacar y reconocer las habilidades y destrezas excepcionales de los participantes en la formación profesional. Se fomenta la excelencia desde las habilidades técnicas especializadas hasta la competencia en áreas como la creatividad, la gestión y la resolución de problemas.

Por lo tanto, se persigue:

  • Promover la calidad en la Formación Profesional
  • Reconocer el talento y la dedicación
  • Incentivar la superación personal
  • Facilitar la conexión entre la educación y la industria
  • Estimular el reconocimiento social
  • Ofrecer oportunidades de desarrollo y empleo

 

RESULTADOS RELATIVOS AL IES JOSE LUIS L. ARANGUREN

 

CARPINTERÍA

  • ORO: Zaira González Calderón del IES Ribera de Castilla (Valladolid)
  • PLATA: Ismael Martínez Lastras del IES José Luis López Aranguren (Ávila)
  • BRONCE: César Acosta Coronel del IES Diputación (Salamanca)
  • PUESTO: Javier Martín Morán del IES Tierra de Ciudad Rodrigo (Ciudad Rodrigo-Salamanca)

EBANISTERÍA

  • ORO: Ángel de la Viuda Riaño del IES Ribera de Castilla (Valladolid).
  • PLATA: Jorge Holgado Sevillano del IES Tierra de Ciudad Rodrigo (Ciudad Rodrigo-Salamanca)
  • BRONCE: Mario Esquilas Fernández del IES Diputación (Salamanca)

(Antiguo alumno IES José Luis L. Aranguren)

 

LINK A LA WEB DE CYL SKILLS 2025

 

Actuación cofinanciada por la Unión Europea, FSE+, Marco Financiero Plurianual 2021-2027

CARPINTERIA (Ismael Martínez Lastras)  Medalla de Plata

 

EBANISTERIA (Mauro Esquilas Fernández) Antiguo alumno Medalla de Bronce

 

 

 

 

Jornadas de Convivencia

JORNADAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO MEDIOAMBIENTAL SAN NICOLÁS.

El miércoles 13 de octubre los alumnos de primero de la ESO visitamos el Centro Medioambiental San Nicolás con nuestros tutores, los mediadores y los profesores responsables. Allí pudimos disfrutar de un día espléndido y muy divertido. Además, aprendimos muchas cosas nuevas sobre la naturaleza y los huertos urbanos, esta vez fuera del aula.
A la llegada nos recibieron Miriam, monitora de apoyo, Felipe, monitor del Centro Medioambiental San Nicolás, y César, responsable de los huertos urbanos. Además, estaban allí algunos de los participantes en los talleres de huertos urbanos, como Francisco, María, Isabel y Cándida que, muy amablemente, nos enseñaron el trabajo realizado en los huertos.

Como la jornada estaba estructurada en circuito, todos los alumnos fuimos rotando en diferentes actividades, acompañados de nuestros tutores y mediadores de grupo:

-En los huertos urbanos, César nos fue explicando cómo funciona un huerto urbano, cuáles son los abonos biológicos y los remedios naturales que se utilizan contra las plagas que se aplican y las variedades que se vienen cosechando. Además, aprendimos que algunos insectos son beneficiosos para los cultivos.  Seguidamente, Francisco, María, Isabel y Cándida nos fueron mostrando los diferentes cultivos de su huerto. ¡Algunos incluso pudimos probar fresas o buscar cebollas! Al final de la mañana degustamos un rico bizcocho de nueces, cocinado allí mismo en un horno solar. ¡Muchas gracias por recibirnos con los brazos abiertos y compartir el fruto de sus tareas en el taller!

-En los juegos tradicionales, nuestro profesor, Alberto Jimeno nos había preparado un montón de juegos como las carreras de sacos, el pañuelo, el balón prisionero y la cadena. ¡Esta parte del circuito resultó de lo más divertida!

-En la ruta interpretativa Felipe, el monitor del Centro Medioambiental San Nicolás, nos mostró las aves, insectos y plantas que habitan por la zona. Aprendimos las diferentes formas de reproducción de las plantas y observamos la formación de nidos. ¡Incluso pudimos escuchar el canto del petirrojo!

-Nuestro profesor José Luis Sanz montó un taller de reciclaje de botellas de plástico, que quedaron convertidas unas bonitas macetas. Un gesto para concienciarnos de la cantidad de residuos plásticos que se producen y de la necesidad de reciclar.

Fue un día inolvidable en el que pudimos salir del centro, conocernos mejor, jugar y aprender divirtiéndonos. Muchas gracias al Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Ávila y a todos los que han hecho posible esta actividad.

 

Ganadores Enerjuegos 2019

 

Los alumnos de 2º de la ESO D, dirigidos por su profesor de Física y Química, José Luis Sanz Sanz, han ganado la edición 2019 del concurso Enerjuegos, categoría de 12 a 14 años, organizado por la Diputación de Ávila, con el proyecto "las increíbles aventuras de la chica energía".
 
Desde el Instituto le damos la enhorabuena a José Luis Sanz y a sus alumnos de 2ºD por este maravilloso premio. ¡Felicidades!
 
Aquí podéis ver el vídeo del proyecto presentado:

 

 

Olimpiadas Geología

¡Campeones de la X Olimpiada de Geología!

El 22 de febrero, en el campus abulense de la Universidad de Salamanca, nuestros alumnos de Geología de 2º de Bachillerato realizaron una prueba y resolvieron una entretenida actividad geológica. Posteriormente, y tras un breve y merecido descanso, asistieron a un taller dedicado a conocer las aplicaciones industriales de los minerales.

Eduardo Gil y David Vázquez fueron los ganadores del primer premio con  35 respuestas acertadas sobre un total de 50. No obstante, todos nuestros alumnos y compañeros hicieron un excelente papel. ¡Enhorabuena a todos!

Próxima estación… ¡6 de abril en Cáceres! En esta ciudad extremeña competirán por ser los mejores de España en Geología. ¡Ánimo y suerte, chicos!

 

 

Recicl-Aves

Garzas , garcetas, cigüeñas, cigüeñolas y hasta un par de flamencos

han llegado al espacio natural del I.E.S.  “José Luis López Aranguren”.

Se trata de una actividad llevada a cabo por alumnos de 1º de E.S.O en clase de Biología como colofón de una serie de trabajos encaminados  a la reflexión sobre el  uso abusivo de plásticos y a la recuperación un espació del Centro.

Limpieza del estanque, plantación de árboles  y reciclaje de viejas tuberías de PVC, han sido el granito de arena que estos alumnos han querido aportar para  mejorar la salud de nuestro maltratado planeta.

 

CONTINUARÁ…….

 

Olimpiada de Geología

¡Gran éxito de nuestro centro en la fase territorial de la edición 2018 de la Olimpiada de Geología!

En la Universidad Politécnica de Ávila, nuestros alumnos participantes de 4ºESO y 2º de Bachillerato realizaron un test y resolvieron una entretenida actividad geológica. Después de un merecido descanso tras el examen, asistieron a un taller dedicado a conocer un laboratorio de Geotecnia y disfrutaron con una didáctica actividad relacionada con el reconocimiento de rocas. 

Hubo diplomas, pendrives y  "trofeos geológicos" para muchos. Adrián y Diego obtuvieron el  primer premio de 4ºESO, y en la final, Laura y David tercer premio, Marcos y Adrián segundo premio y el primer premio fue para Sara y Álvaro. ¡Enhorabuena a todos ellos por su esfuerzo y entusiasmo!

Próxima estación..... 17 de marzo en Segovia! En Segovia, Sara y Álvaro participarán en la fase nacional, les deseamos mucha suerte.

 

 

Excursión a Valencia

Tradicional excursión del Departamento de Biología y Geología a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia con alumnos de 1º de Bachillerato.

¡¡Formando futuros científicos!!

 
Gracias por vuestra participación chicos.
 

 

 

Maquetas de Células de 1º ESO

Como cada año, los alumnos de José Luis Sanz, de Biología y Geología de 1º de E.S.O. nos deleitan con maquetas de células animales, vegetales y bacterianas muy chulas.

Aquí las obras...

 

Y aquí los artistas...